La Cervicoplastía o lifting cervical busca mejorar la apariencia del cuello mediante el modelamiento de la grasa de la papada y la reacomodación de piel sobrante. Es un rejuvenecimiento más completo que la liposucción de papada sola, y se realiza en casos más complejos y pacientes mayores. Su finalidad es mejorar el ángulo formado por la mandíbula y el cuello o ángulo cérvico mandibular.
Puede realizarse bajo anestesia local con sedación o anestesia general según el contexto en el que se realice la cirugía y las preferencias del paciente. En algunos pacientes, además, se realiza liposucción del cuello. Cuando es necesario retirar piel, se requiere realizar una incisión en el surco delante y detrás de la oreja similar al de un rejuvenecimiento convencional. Es ideal para pacientes mayores que requieren retiro de piel y tejido sobrante.
- Retorno a las actividades: Luego de 5 días.
- Cuidados: Usar faja mentonera por 7 días.
- Ejercicio: Esperar 4 semanas.
Clasificación de alteraciones cervicales
- Cuello clase I: Paciente joven con mínima o ninguna alteración. No necesita ningún tratamiento.
- Cuello clase II: Laxitud solo cutánea. Es el candidato ideal para una ritidoplastia cérvico-facial.
- Cuello clase III: Exceso de grasa submental. En jóvenes solo requieren liposucción submental.
- Cuello clase IV: Músculo platisma patológico; suele ser evidente en pacientes con piel fina al aparecer las bandas platismales verticales. Este tipo de pacientes necesita una platismorrafia medial.
- Cuello clase V: Mentón retraído o pequeño. Pueden requerir una mentoplastia con prótesis, genioplastia de deslizamiento o una cirugía ortognática.
- Cuello clase VI: Hueso hioides en posición baja. Resultados limitados.
