El ácido hialurónico es reconocido como la mejor sustancia para rellenos faciales debido a su excelente perfil de eficacia y seguridad frente a otro tipo de rellenos.
El ácido hialurónico es una sustancia producida naturalmente por el organismo, presente de forma principal en la piel y cuya función es la de retener agua, aportando hidratación y volumen. Con el envejecimiento disminuye el ácido hialurónico en nuestro organismo y con ello empieza la aparición de arrugas y surcos.

¿Cómo se realiza los rellenos con ácido hialurónico?
Se realiza micro – inyecciones en:
- Surcos del rostro: surcos naso labiales, lagrimales, ojeras
- Labios finos: Definición del “arco de Cupido”, elevación de comisuras.
- Arrugas de la zona superior del labio
- Arrugas del entrecejo
- Remodelado facial
- Pérdida de volumen en los pómulos
- Definición de mandíbula, mentón
- Mejorar la calidad de la piel del rostro en general.
Ventajas:
No requiere cirugía, el tratamiento es ambulatorio, no requiere descanso, no deja cicatrices.
Desventajas:
Requiere repetir tratamiento cada 12 a 18 meses. Se han descrito efectos adversos moderados a severos en algunos pacientes si no se aplica de manera adecuada.
- Retorno a las actividades: Inmediato.
- Cuidados: Mínimos. No usar cremas en rostro 1 día.
- Ejercicio: Inmediato.
